Jun 01, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024


Escribe Mercedes de Mendieta, diputada nacional electa Izquierda Socialista/FIT Unidad

Frente a un balotaje abierto, Milei consolida una alianza electoral reaccionaria con el sector más de derecha de Juntos por el Cambio de Macri y Bullrich, quienes ya gobernaron contra el pueblo trabajador y con represión. Bajo la consigna “No más kirchnerismo” Milei busca conquistar una parte mayoritaria del electorado antiperonista y a quiénes buscan un “cambio”. Pero este cambio, será de la mano de un proyecto político de ultraderecha peligroso para las mujeres y disidencias, los trabajadores y la juventud.  

El “pacto de Acassuso” donde el facho de Milei consolidó su alianza con Macri, fue un nuevo cambio político que reafirma un escenario de fuerte disputa en el balotaje del 19 de noviembre. La ultraderecha de La Libertad Avanza busca ampliar electoralmente su 30% de votos y seducir a sectores de clase media y antiperonista.

El pacto y sus consecuencias: se dividió Juntos por el Cambio y se abre una crisis en La Libertad Avanza

Como consecuencia del pacto con Milei, Juntos por el Cambio se dividió. El PRO entró en crisis, ya que si bien la mayoría habría entrado en el acuerdo, referentes como Horacio Rodríguez Larreta y Eugenia Vidal se pronunciaron por “Ni Milei ni Massa”. Lo mismo hizo la Unión Cívica Radical (UCR) con Morales y Lousteau, la Coalición Cívica (CC) de Lilita Carrió y el Partido Socialista de Roy Cortina que se posicionó por el voto a Massa. En los hechos, Juntos por el Cambio dejó de existir.

El acuerdo también hizo ruido dentro de algunos sectores de La Libertad Avanza. El día lunes, en la reunión del Hotel Libertador el propio Milei se mostró enojado con  sectores de legisladores que rechazaron el acuerdo con Macri, por ser parte del fracaso reciente y ser parte de la “casta política” que hundió al país. Como así también, muchos referentes que apoyan a Milei por su discurso contra la “casta política”, y que se fueron desilusionados ante el acuerdo.

Frenemos el proyecto ultraderechista de Milei-Villarruel

Este pacto tuvo sus consecuencias dentro de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, pero en lo estrictamente electoral la alianza con Macri-Bullrich favorece la candidatura de Milei de cara al balotaje. Somos claros, la elección no está definida aún y por eso el resultado está abierto para los dos candidatos patronales. Esto puede significar, que el 10 de diciembre tengamos en nuestro país un gobierno encabezado por dos fachos.

Desde Izquierda Socialista/FIT Unidad repudiamos el proyecto político ultraderechista que encabezan Milei-Villarruel que reivindica al genocidio de la dictadura de Videla, negando a las y los 30.000 desaparecidos y que fue públicamente apoyado por genocidas como “El Tigre” Acosta. Está claro que entre sus objetivos, como ya lo viene agitando la reaccionaria Cecilia Pando, está avanzar en los indultos a los militares porque su plan de gobierno y ajuste brutal solo puede pasar con un salto en la represión.  

El plan económico de Milei es antiobrero, y busca terminar con los derechos conquistados de las y los trabajadores que aún tenemos a fuerza de lucha, en una Argentina con 40% de trabajo informal. Sigue planteando la dolarización de la economía y una reducción del 15% del PBI del gasto público a través de arancelar la educación y la salud, la privatización de los ferrocarriles, de Aerolíneas Argentinas y de otras empresas estatales con miles de despidos, que se sumarían al cierre de distintas entidades estatales, de la cultura, de la ciencia y la tecnología. Además, pretende revertir los derechos conquistados por el movimiento feminista como el aborto legal y la educación sexual integral (ESI), entre otros.

Por todo esto, nos sumamos a este repudio político-electoral a Milei y su alianza con Macri y Bullrich, quienes ya gobernaron contra el pueblo trabajador. Llamamos a no votar a Milei y a seguir organizándonos contra este proyecto ultraderechista, votando críticamente a Massa, sin brindarle ningún apoyo político.


Escribe Mercedes de Mendieta, diputada nacional electa por Izquierda Socialista/FIT Unidad

En Argentina más de un millón y medio de mujeres crían y mantienen solas a tres millones de niñas y niños. La mitad de esos chicos no reciben nada de los varones. Siete de cada diez madres no reciben la cuota alimentaria para darle de comer a sus hijas e hijos. Ante esta cruel realidad que venimos enfrentando desde el movimiento feminista, Lilia Lemoine, recientemente electa diputada nacional por el espacio de ultraderecha de Milei, dijo que quiere legalizar que los varones puedan renunciar a la paternidad.

Una verdadera provocación que debemos repudiar. Ya vivimos en un sistema capitalista y patriarcal dónde los hombres no necesitan de ninguna legalidad para hacerlo, millones renuncian por la vía de los hechos a la paternidad, mientras según el Indec el costo de la canasta de crianza es de 141.320 pesos por niña/o y son las madres quienes salen a trabajar para darle de comer a sus hijas e hijos. Esta forma de desligarse de su paternidad es un tipo de violencia de género, la económica, que somete a miles de madres en todo el país a la superexplotación para mantener a sus hijas e hijos. Madres jefas de los hogares más pobres que tienen que trabajar doble o triple turno, en trabajos precarios y mal pagados. Mientras los progenitores gozan del privilegio de desligarse de su paternidad, las mujeres ponen su cuerpo a la crianza y mantenimiento de sus hijos.

Como venimos denunciando y enfrentando en las calles, Milei y Villarruel y las y los miembros de La Libertad Avanza representan la reacción patriarcal ante los avances que venimos dando las mujeres y disidencias contra los privilegios que tienen los varones en este sistema patriarcal. A los dichos contra el aborto legal, la educación sexual integral, la brecha salarial de género, ahora Lemoine sube la apuesta con esta propuesta que fue masivamente repudiada por el movimiento feminista. Frente a la libertad retrocede, que quiere quitarnos derechos, decimos ni un paso atrás, y seguiremos acompañando la pelea de las madres por el pago de las cuotas alimentarias y para terminar con este sistema capitalista patriarcal.
 

Este domingo 22 de octubre se llevarán adelante las elecciones en todo el país.

El Búnker será en Bolívar 1128, San Telmo – CABA. Se podrá ingresar desde las 18 horas previa acreditación aquí*.

*Aclaración: Por una cuestión de espacio se acreditará uno o a lo sumo dos (cronista + cámara) por cada medio o institución de estudio. Sepan disculpar las molestias. Por cualquier consulta: Prensa de Izquierda Socialista 11 6054-0129

 

A continuación, detallamos dónde y cuándo emitirán su voto las y los principales candidatos de Izquierda Socialista / Frente de Izquierda Unidad de CABA.

 


Mercedes de Mendieta

(Candidata a Diputada Nacional)

 

Horario

10:00

 

Establecimiento

Inst C. Estrada de Martínez

 

Dirección

Av. del Campo av 1653 - Ciudad de Buenos Aires

 

Mesa

 

7201

 

 


Mercedes Trimarchi

(Candidata a Legisladora)

 

Horario

14:00

 

Establecimiento

UBA Facultad de Ciencias Sociales

 

Dirección

Sgo. del Estero 1029 - Ciudad de Buenos Aires

 

Mesa

459

 


Pablo Almeida

(Candidato a Diputado Nacional)

 

Horario

10:30

 

Establecimiento

Esc. Nº8 Pcia. de San Juan

 

Dirección

Cnel. Figueroa 1077 - Ciudad de Buenos Aires

 

Mesa

2639

Este 14,15 y 16 de octubre en Bariloche se realizará el 36° encuentro Plurinacional de Mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaeries en el que participarán diversos sectores del movimiento feminista de todo el país. Desde Isadora, Mujeres en Lucha iremos a proponer que se resuelva democráticamente un plan de lucha feminista nacional.

Sobre el tema se refirió Mercedes de Mendieta, diputada nacional electa por CABA y candidata al mismo cargo por Izquierda Socialista en el FIT Unidad y dirigenta de la agrupación "Isadora, Mujeres en Lucha": "Mujeres y disidencias de todo el país vamos a Bariloche a discutir la importancia de que el movimiento feminista resuelva democráticamente un plan de lucha nacional contra la reacción patriarcal que encabeza Milei y Villarruel que pretenden arrebatarnos nuestras conquistas como el derecho al aborto y la ESI. A los antiderechos los enfrentamos en las calles y también en las urnas votando al FIT Unidad, la única lista que defiende sin fisuras el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y la separación de la Iglesia del Estado."

Angélica Lagunas dirigenta de Izquierda Socialista y de Isadora y candidata a diputada nacional finalizó: "También venimos a plantear que el ajuste del gobierno de Massa y del FMI nos afecta más a las mujeres y disidencias a cargo de los hogares más pobres. A días de las elecciones presidenciales, el dólar pasó los $1000 y se prepara un nuevo ataque a nuestros salarios, mientras las jóvenes tienen trabajos cada vez más precarios. No tenemos que elegir entre la derecha de Milei, el ajuste de Massa o el orden represivo de Bullrich. La salida es como plantea el FIT Unidad con Myriam Bregman como candidata a presidenta, rompiendo con el FMI y que la plata que se va a la deuda vaya a resolver los males sociales."

 

Contacto

Mercedes De Mendieta: 11 6542-5363

Twitter: @MechiDemen

Angélica Lagunas: 299 456-8326

Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129

 

Este jueves 28 de septiembre a las 16 horas en CABA se realizará una marcha unitaria de todos los sectores del movimiento feminista desde Plaza de Mayo a Congreso. Allí se leerá un pliego de reivindicaciones y se realizará un pañuelazo en el marco del "Día latinoamericano de lucha por el derecho al aborto".

Sobre el tema se refirió Mercedes de Mendieta, diputada nacional electa por CABA y candidata al mismo cargo por Izquierda Socialista en el FIT Unidad y dirigenta de la agrupación "Isadora, Mujeres en Lucha": "Este 28S el movimiento feminista vuelve a salir a las calles contra la reacción patriarcal que encabeza Milei y Villarruel que pretenden arrebatarnos nuestras conquistas como el derecho al aborto y la ESI. No vamos a dar ni un paso atrás en nuestras conquistas. A los antiderechos los enfrentamos en las calles y también en las urnas votando al FIT Unidad, la única lista que defiende sin fisuras el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y la separación de la Iglesia del estado."

De Mendieta finalizó: "Salimos a las calles a exigir presupuesto para el efectivo cumplimiento de la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Y también salimos contra el ajuste del gobierno al servicio del FMI que nos afecta más a las mujeres y disidencias a cargo de los hogares más humildes."

 

Contacto:

Mercedes De Mendieta: 11 6542-5363

Twitter: @MechiDemen

Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa